Las Radios Populares o más conocidas como Radios Comunitarias, exponen ventajas en lo que se refiere esta innovadora comunicación alternativa, pero presenta más desventajas en el mundo actual el cual gira en torno al capitalismo lo cual de alguna manera obstruye el progreso de radios comunitarias cuya finalidad, en teoría, es la de educar como lo fue a principios de su aparición. Sin embargo, la realidad nos muestra otra perspectiva en relación a los máss medias populares que se ciñen antes que todas las funciones de la comunicación, en entretener y no la de informar, porque al final de cuentas, necesita precisamente subsistir con ingresos que se logran con producciones rentables y los pasos llevan a una radio comercial.
Las radioemisoras populares, sin duda son un medio importante dentro de una comunidad siempre que la misma sepa darle un buen uso. Lamentablemente, esta concepción no es tenida en cuenta como pilar entre los gestores de las radios que deben cumplir un servicio a la sociedad y un compromiso con la misma, ser voz de los que no tienen un espacio público en la construcción de ciudadanía.
Finalmente, al coincidir con Camacho en que lo popular se constituye hoy en una de las vetas de exploración científica y de práctica profesional con la que cuentan los comunicadores sociales comprometidos con ver un mañana mejor, se torna difícil cumplir con tales metas pero como alguna vez lo enunció Aristóteles, el gran filósofo griego, LA ESPERANZA ES EL SUEÑO DEL HOMBRE DESPIERTO Y LOS COMUNICADORES-PERIODISTAS DEBEMOS MANTENERNOS BIEN DESPIERTOS PERO SOÑAR!!!
Las radioemisoras populares, sin duda son un medio importante dentro de una comunidad siempre que la misma sepa darle un buen uso. Lamentablemente, esta concepción no es tenida en cuenta como pilar entre los gestores de las radios que deben cumplir un servicio a la sociedad y un compromiso con la misma, ser voz de los que no tienen un espacio público en la construcción de ciudadanía.
Finalmente, al coincidir con Camacho en que lo popular se constituye hoy en una de las vetas de exploración científica y de práctica profesional con la que cuentan los comunicadores sociales comprometidos con ver un mañana mejor, se torna difícil cumplir con tales metas pero como alguna vez lo enunció Aristóteles, el gran filósofo griego, LA ESPERANZA ES EL SUEÑO DEL HOMBRE DESPIERTO Y LOS COMUNICADORES-PERIODISTAS DEBEMOS MANTENERNOS BIEN DESPIERTOS PERO SOÑAR!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario