
"IVÁN, ANÍKE REKE HA RE'A UPÉI HÍNA" que traducido significa, "IVÁN, NO TE DUERMAS PARA NO CAERTE", ésta fue la expresión de una abuela a su nieto a las 5 horas de la madrugada quienes viajaban en el colectivo rumbo al mercado.
El pequeño a quien la anciana se dirigía tenía apenas unos 5 añitos, estaba sentado del lado paralelo a su tata y ya llevaba la carga de un adulto, trabajando obligadamente cuando debería estar durmiendo aún, para luego levantarse y empezar a jugar como otro niño de su edad. Pero en Paraguay como en otros países sub desarrollados en donde la pobreza golpea como un huracán, esta imagen forma parte de la realidad.
Al llegar al lugar de destino, el infante ayudó a su abu con los bolsos que la misma llevaba y se perdieron en el centro mercantil.
En ese momento cuestioné el derecho superior del niño que sólo fue escrito en un papel por miembros de países en donde sus pequeños pueden tener acceso a la educación, diversión, alimentación y en ser tenidos como seres humanos más.
La patética realidad del Paraguay evidentemente no es justamente la prioridad de un gobierno que hasta la fecha sólo está disputándose ideologías que contribuyen únicamente al retroceso del desarrollo, mientras chicos mendigan, sufren ern silencio maltratos físicos y psicológicos y nadie hace absolutamente nada.
Dejemos de justificarnos con que no hay dinero, cuando existe voluntad, los obstáculos se convierten en tropezones y tal vez con eso un niño como Iván pueda dormir al menos 8 horas.
El pequeño a quien la anciana se dirigía tenía apenas unos 5 añitos, estaba sentado del lado paralelo a su tata y ya llevaba la carga de un adulto, trabajando obligadamente cuando debería estar durmiendo aún, para luego levantarse y empezar a jugar como otro niño de su edad. Pero en Paraguay como en otros países sub desarrollados en donde la pobreza golpea como un huracán, esta imagen forma parte de la realidad.
Al llegar al lugar de destino, el infante ayudó a su abu con los bolsos que la misma llevaba y se perdieron en el centro mercantil.
En ese momento cuestioné el derecho superior del niño que sólo fue escrito en un papel por miembros de países en donde sus pequeños pueden tener acceso a la educación, diversión, alimentación y en ser tenidos como seres humanos más.
La patética realidad del Paraguay evidentemente no es justamente la prioridad de un gobierno que hasta la fecha sólo está disputándose ideologías que contribuyen únicamente al retroceso del desarrollo, mientras chicos mendigan, sufren ern silencio maltratos físicos y psicológicos y nadie hace absolutamente nada.
Dejemos de justificarnos con que no hay dinero, cuando existe voluntad, los obstáculos se convierten en tropezones y tal vez con eso un niño como Iván pueda dormir al menos 8 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario